Pienso que es interesante que la personaje principal tiene el conflicto sobre su religión. Es una tema muy controversial y común. Su lucha con sus creencias presenta una pregunta importante sobre la gente en general. Mucho del tiempo, la sociedad tiene expectaciones sobre nuestro creencias, y para muchas personas, es difícil para cambiar la manera en que la gente piensa que debemos actuar. ¿cuál es más importante, nuestro obligaciones a la sociedad, o nuestro obligaciones a nuestro creencias?
Estoy de acuerdo con los ideas de Corinne. Pienso que será muy difícil a tener conflicto sobre sus creencias. Especialmente si fuera un figura religiosa. En la historia, San Miguel tenía un secreto muy importante, pero pienso que es sobre alguno muy importante a su vida. En este caso, él creía que fue necesario a actuar en una manera diferente de lo que él creído. ¿Me pregunto si algunas figuras religiosas en la vida real tienen este conflicto, así?
Creo que Corinne tiene una pregunta válida. Su amabilidad ha creado un sociedad donde la gente del pueblo gira alrededor de San Manuel. Por eso, no hay espacio para sus propias creencias. Creo que si él no era tan popular, todavía tendría conflictos con su religión, pero por lo menos habría espacio para desarrollar sus creencias. Entonces, mi pregunta es: es mejor a tener la fama y respeto que San Miguel tiene, sin espacio para sus propias creencias, o es mejor a ser el promedio pero con mucho espacio para fomentar sus propias creencias? Aquí, podemos ver que irónicamente, tan fama y respeto puede ser una carga.
En mi propia opinion, una persona que sacrifica su derecho a creer sus propias creencias a fin de inocular finalidad en las vidas de mucha gente es extraordinariamente noble. Lucho a imaginar mí mismo, sofocando mis sentidos, mis valores, y mis pasiones, y descubro que es imposible. Yo soy yo y mis creencias. Es admirable que San Manuel pueda reprimir sus verdaderos sentimientos, el verdadero San Manuel, para que la gente pueda vivir, soñar, dormir en paz.
Es muy interesante que la problema en la historia es una problema que es presente hoy. Es sobre el predicamento con su religion y poner una fachada para mantener tranquila a la gente circundante. Puedo relcionarme porque cuando era joven, fui a la iglesia y creia en los convicciones de Episcopalismo. Pero cuando creci, realizaba que no creia en esos convicciones porque no son cien por ciento verdad. Yo creia en la idea de espiritualidad. Creo que la gente generalmente necesita la comodidad de religion porque se dice como vivir y es como una guia. Tiene miedo de creer en algo muy abstracto.
Estoy de acuerdo con Leah. Creo que tenemos la misma problema hoy. Que la gente quiere creer en dios para el pubico o para sus imagines pero realmente no creen en dios, el verdadero dios que debe vivir en el alma
En la historia hay el problema de querer creer y creer verdaderamente. Aunque don Manuel es un obispo no tiene fe verdadera en su religión pero cada día él da la fe a la gente. Es como hoy cuando las personas quieren vivir en una sociedad donde hay otras personas buenas moralmente quienes creen en dios y en la verdad pero no son buenos. Creo que tenemos que ser lo que queremos antes de que podamos tener la misma expectación de para otra gente tiene. Es interesante que Don Manuel no puede mentir a Angela pero él puede mentir a la gente del pueblo. ¿Por qué Ángela es especial? ¿Cómo él puede ensenar a Angela a creer en dios y en los principales de cristianismo si él no cree en los principales? No quiero decir que es una forma de hipocresía, lo que Don Manuel hizo porque él dio la esperanza a la gente a vivir y no quitar sus vidas. Pero a la vez, él sufrió dentro de si mismo porque no tenía fe..
En este cuento, yo creo que la persona más importante es Ángela, porque ella se convierte en un puente entre Manuel, y Lázaro. Cuando yo vi que todos los personajes se estaban muriendo, yo pensé que Ángela se iba a morir también porque, me parecía que todos los que tenían ideas diferentes se estaban muriendo por ejemplo la mama, Lázaro, y el retrasado mental (no me acuerdo como se llama). Pero después de un rato me di cuenta de que aun que Ángela sabia cosas que las personas normales no sabían, ella todavía creía en dios, y esto para mí, la salvo.
Pienso que es interesante que la personaje principal tiene el conflicto sobre su religión. Es una tema muy controversial y común. Su lucha con sus creencias presenta una pregunta importante sobre la gente en general. Mucho del tiempo, la sociedad tiene expectaciones sobre nuestro creencias, y para muchas personas, es difícil para cambiar la manera en que la gente piensa que debemos actuar. ¿cuál es más importante, nuestro obligaciones a la sociedad, o nuestro obligaciones a nuestro creencias?
ReplyDeleteEstoy de acuerdo con los ideas de Corinne. Pienso que será muy difícil a tener conflicto sobre sus creencias. Especialmente si fuera un figura religiosa. En la historia, San Miguel tenía un secreto muy importante, pero pienso que es sobre alguno muy importante a su vida. En este caso, él creía que fue necesario a actuar en una manera diferente de lo que él creído. ¿Me pregunto si algunas figuras religiosas en la vida real tienen este conflicto, así?
ReplyDeleteCreo que Corinne tiene una pregunta válida. Su amabilidad ha creado un sociedad donde la gente del pueblo gira alrededor de San Manuel. Por eso, no hay espacio para sus propias creencias. Creo que si él no era tan popular, todavía tendría conflictos con su religión, pero por lo menos habría espacio para desarrollar sus creencias. Entonces, mi pregunta es: es mejor a tener la fama y respeto que San Miguel tiene, sin espacio para sus propias creencias, o es mejor a ser el promedio pero con mucho espacio para fomentar sus propias creencias? Aquí, podemos ver que irónicamente, tan fama y respeto puede ser una carga.
ReplyDeleteEn mi propia opinion, una persona que sacrifica su derecho a creer sus propias creencias a fin de inocular finalidad en las vidas de mucha gente es extraordinariamente noble. Lucho a imaginar mí mismo, sofocando mis sentidos, mis valores, y mis pasiones, y descubro que es imposible. Yo soy yo y mis creencias. Es admirable que San Manuel pueda reprimir sus verdaderos sentimientos, el verdadero San Manuel, para que la gente pueda vivir, soñar, dormir en paz.
ReplyDeleteEs muy interesante que la problema en la historia es una problema que es presente hoy. Es sobre el predicamento con su religion y poner una fachada para mantener tranquila a la gente circundante. Puedo relcionarme porque cuando era joven, fui a la iglesia y creia en los convicciones de Episcopalismo. Pero cuando creci, realizaba que no creia en esos convicciones porque no son cien por ciento verdad. Yo creia en la idea de espiritualidad. Creo que la gente generalmente necesita la comodidad de religion porque se dice como vivir y es como una guia. Tiene miedo de creer en algo muy abstracto.
ReplyDeleteEstoy de acuerdo con Leah. Creo que tenemos la misma problema hoy. Que la gente quiere creer en dios para el pubico o para sus imagines pero realmente no creen en dios, el verdadero dios que debe vivir en el alma
DeleteEn la historia hay el problema de querer creer y creer verdaderamente. Aunque don Manuel es un obispo no tiene fe verdadera en su religión pero cada día él da la fe a la gente. Es como hoy cuando las personas quieren vivir en una sociedad donde hay otras personas buenas moralmente quienes creen en dios y en la verdad pero no son buenos. Creo que tenemos que ser lo que queremos antes de que podamos tener la misma expectación de para otra gente tiene. Es interesante que Don Manuel no puede mentir a Angela pero él puede mentir a la gente del pueblo. ¿Por qué Ángela es especial? ¿Cómo él puede ensenar a Angela a creer en dios y en los principales de cristianismo si él no cree en los principales? No quiero decir que es una forma de hipocresía, lo que Don Manuel hizo porque él dio la esperanza a la gente a vivir y no quitar sus vidas. Pero a la vez, él sufrió dentro de si mismo porque no tenía fe..
ReplyDeleteEn este cuento, yo creo que la persona más importante es Ángela, porque ella se convierte en un puente entre Manuel, y Lázaro. Cuando yo vi que todos los personajes se estaban muriendo, yo pensé que Ángela se iba a morir también porque, me parecía que todos los que tenían ideas diferentes se estaban muriendo por ejemplo la mama, Lázaro, y el retrasado mental (no me acuerdo como se llama). Pero después de un rato me di cuenta de que aun que Ángela sabia cosas que las personas normales no sabían, ella todavía creía en dios, y esto para mí, la salvo.
ReplyDelete