Pasos a pinceladas
http://www.kickstarter.com/projects/benjaminmetcalf/changes-by-brushstrokes
Dirigido por Meghan Haslam (alumna de Exeter HS)
Viernes 13 de diciembre a las 7 pm en Mayer Auditorium
Monday, December 9, 2013
La novela picaresca
I. El género picaresco
A. Rasgos del género picaresco:
1) forma autobiográfica
2) narración gira alrededor del pícaro
3) los sucesos se centran en el pícaro, no tienen conexión unos con otros (capítulos o episodios individuales)
4) género abierto: admite adiciones o cambios sin que se deshaga la novela
B. Rasgos característicos del pícaro:
1) de clase muy baja
2) vida aventurera y trabajosa
3) cambia de amo y lugares (vagabundo)
4) usa de malas artes y engaños para poder vivir.
5) le da igual la "honra" (contradicción de lo tradicional)
6) sufre con paciencia estóica
7) resentido frente a la sociedad
8) entra y sale de la vida (novela) sin dejar huella
C. forma autobiográfica: el "autor" y el personaje narrado son uno.
1. La verosimilitud (realismo) del género: Convención estilística, para fingir la verosimilitud. El autor afirma haber vivido estos episodios o casos. Así, consideramos tales sucesos como verdaderos. --> realismo
2. Punto de vista es siempre el mismo a lo largo del relato. Vemos todo y a todos através de los ojos de Lazarillo.
3. Dos Lázaros. Identificación entre autor y personaje; Sin embargo, hay realmente dos personajes:
a. Lazaro el niño: está inmerso en el proceso de aprendizaje.
b. Lázaro adulto que narra los sucesos (autor): resultado del proceso
4. Forma epistolar: se dirige la "carta" a Vuestra Merced.
D. La novela picaresca y el realismo: ¿En que consiste el realismo de la obra?
1) una reacción realista al idealismo de la muy popular literatura caballeresca;
2) Aunque existen exageraciones, casi todo lo narrado es posible;
3) "realismo psicológico". Esto es precursor de la novela moderna.
E. Novelas picarescas:
1) Lazarillo de Tormes Anónimo
2) Guzmán de Alfarache Mateo Alemán
3) El Buscón Quevedo
A. Rasgos del género picaresco:
1) forma autobiográfica
2) narración gira alrededor del pícaro
3) los sucesos se centran en el pícaro, no tienen conexión unos con otros (capítulos o episodios individuales)
4) género abierto: admite adiciones o cambios sin que se deshaga la novela
B. Rasgos característicos del pícaro:
1) de clase muy baja
2) vida aventurera y trabajosa
3) cambia de amo y lugares (vagabundo)
4) usa de malas artes y engaños para poder vivir.
5) le da igual la "honra" (contradicción de lo tradicional)
6) sufre con paciencia estóica
7) resentido frente a la sociedad
8) entra y sale de la vida (novela) sin dejar huella
C. forma autobiográfica: el "autor" y el personaje narrado son uno.
1. La verosimilitud (realismo) del género: Convención estilística, para fingir la verosimilitud. El autor afirma haber vivido estos episodios o casos. Así, consideramos tales sucesos como verdaderos. --> realismo
2. Punto de vista es siempre el mismo a lo largo del relato. Vemos todo y a todos através de los ojos de Lazarillo.
3. Dos Lázaros. Identificación entre autor y personaje; Sin embargo, hay realmente dos personajes:
a. Lazaro el niño: está inmerso en el proceso de aprendizaje.
b. Lázaro adulto que narra los sucesos (autor): resultado del proceso
4. Forma epistolar: se dirige la "carta" a Vuestra Merced.
D. La novela picaresca y el realismo: ¿En que consiste el realismo de la obra?
1) una reacción realista al idealismo de la muy popular literatura caballeresca;
2) Aunque existen exageraciones, casi todo lo narrado es posible;
3) "realismo psicológico". Esto es precursor de la novela moderna.
E. Novelas picarescas:
1) Lazarillo de Tormes Anónimo
2) Guzmán de Alfarache Mateo Alemán
3) El Buscón Quevedo
diez minutos
Pienso que el tema más importante del video es que nunca debe permitir a alguien salir sin diciendo que siente porque no sabe que ocurriré en el futuro.
Sunday, December 8, 2013
Diez Minutos
Creo que uno de los temas principales de DIEZ MINUTOS es que a veces es mejor a confiar en que sabes lo que es correcto y esos instintos son mejor que lo que la gente te dice que hacer.
Diez Minutos
Creo que el proposito de DIEZ MINUTOS es decir que nos preocupamos mas con lo que la sociedad dice que lo que el corazon nos dice hacer.
Friday, December 6, 2013
Lazarillo de Tormes
Robar para sobrevivir es inmoral?
Lazarillo aprende a ser menos inocente con el ciego. Es bueno o malo?
Thursday, December 5, 2013
Romance Ay de mi Alhama
Romance antiguo=
1. Rima asonante en los pares + 8
sílabas
2. Musicalidad: recursos poéticos
como aliteración, etc.
3. Dramático, épico, histórico,
conmovedor
4. In media res
5. Diálogo
Tuesday, December 3, 2013
Tema: Lo
trágico
Nos
aproximaremos al "sentimiento trágico de la vida" que se refleja en
obras de todos los géneros respecto a las dificultades personales o sociales,
la pérdida de algo querido, el encuentro con algo desconocido, la sensación de rechazo,
etc.
¿Es la
literatura un fenómeno estético o un factor de cambio?
¿Es el
individuo un producto del medio en que vive?
¿Puede la
literatura cambiar la realidad?
«Hay algo que, a falta de otro nombre, llamaremos el sentimiento trágico de
la vida, que lleva tras sí toda una concepción de la vida misma y del Universo,
toda una filosofía más o menos formulada, más o menos consistente. Y ese
sentimiento pueden tenerlo, y lo tienen, no sólo los hombres individuales, sino
pueblos enteros. Y ese sentimiento, más que brotar de ideas, las determina, aún
cuando luego, claro está, las ideas reaccionen sobre él corroborándolo. Unas
veces puede provenir de una enfermedad adventicia, de una dispepsia,
verbigracia; pero otras veces es constitucional. Y no sirve hablar, como
veremos, de hombres sanos e insanos. Aparte de no haber una noción normativa de
la salud, nadie ha probado que el hombre tenga que ser naturalmente alegre. Es
más: el hombre, por ser hombre, por tener conciencia, es ya, respecto al burro
o a un cangrejo, un animal enfermo. La conciencia es una enfermedad.»
(Unamuno, Del sentimiento trágico de la vida).
Subscribe to:
Comments (Atom)